jueves, diciembre 26, 2024
INTERFER
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
blackanddecker
Barceló Solymar
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INTERFER
Cuba Energy Summit
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Nestle
Herbalife
AVA Resorts
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap

Cubo cierra ronda semilla de USD $3.5M para continuar apoyando a MIPYMEs en la región

El Salvador. Cubo, start up salvadoreña dedicada a la tecnología financiera, cada vez se consolida como aliado del ecosistema de las MIPYMES en el país y en Centroamérica. La fintech anunció el cierre de su ronda semilla con una inversión total de $3.5m para impulsar el desarrollo y éxito de las MIPYMEs. El grupo de inversionistas incluye el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, y fondos de Venture Capital tales como Amador Holdings, Soma Capital, Latin Leap, Seedstars y otros.

Con este apoyo histórico, Cubo acelera su misión de empoderar a las MIPYMES y emprendedores con tecnología financiera a través de su solución de vanguardia.

Gabriel Gutiérrez, co-fundador y CEO de Cubo, aseguró que los fondos serán utilizados para seguir consolidando la apuesta en inclusión financiera y apoyo a MIPYMEs en El Salvador, así como expandirse a otros países de Centroamérica. “Nuestra misión siempre ha sido empoderar a las pequeñas y medianas empresas brindándoles acceso a herramientas que los ayuden a digitalizar y crecer sus negocios. Con esta nueva inyección de capital, estamos un paso más cerca de lograr nuestro objetivo de crear un ecosistema financiero más inclusivo donde todas las empresas tengan la oportunidad de prosperar”, dijo.

Por su parte, Irene Arias Hofman, CEO de BID Lab, expresó, “Estamos encantados de asociarnos con Cubo y hacer nuestra primera inversión fintech en Centroamérica. Su enfoque innovador y su profundo conocimiento de los desafíos que enfrentan las MIPYMES para acceder a los recursos financieros los convierten en un punto de inflexión en este sector. Como inversores, vimos el potencial de esta startup para marcar una diferencia real en la vida de las MIPYMES. Creemos que su plataforma tiene el potencial de transformar la forma en que estas empresas hacen negocios, y estamos entusiasmados de ser parte de este viaje”.

Invertir en Cubo cumple con la misión de BID Lab de empoderar a las poblaciones marginadas y vulnerables y activar nuevos y sostenibles motores de crecimiento inclusivo en América Latina y el Caribe.

Gutiérrez recalcó además que el apoyo de BID Lab se logró dentro de un marco de grandes retos en el que cada vez se les hace más difícil a las startups conseguir financiamiento de esta índole. “La confianza que BID Lab y otros inversionistas han depositado en Cubo es una clara señal de la solidez del equipo y de los grandes resultados en nuestro primer año de operación”, comentó Gutiérrez.

Cubo inició sus operaciones en El Salvador a finales del año 2021 y en poco tiempo se han afiliado más de 8,000 comercios, de los cuales 70% nunca habían tenido un POS anteriormente. La empresa impulsa la inclusión financiera, permitiendo a los comercios a aceptar pagos con tarjeta a través de diferentes métodos de pago, incluido Cubo Pos , link de pago, código QR y Bitcoin, sin complicaciones y con total seguridad. Además, 90% de las MIPYMES están inscritas a nombre propio (persona natural) y sólo 10% tienen empresas constituidas. Cabe señalar que 40% son comercios liderados por mujeres; igualmente, los comercios reportan que sus ventas con tarjeta aumentan en promedio 60%, a los meses de adoptar la solución.

Para más información, visita la página web www.cubopago.com o puede seguir sus redes sociales en IG y FB como: @Cubopago.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Realidad Turística
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Barceló Solymar
Intecap
MuniGuate
INTERFER
blackanddecker

Related Articles

Nestle
Barceló Solymar
Los Portales
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Agexport
blackanddecker
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Herbalife
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
MITM Events
Nestle
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Los Portales
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
INTERFER
Cubacel
Havanatur
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate