viernes, abril 11, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Nestle
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Barceló Solymar
Intecap
INOR
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
blackanddecker
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo

Costa Rica recibió 1,3 millones de turistas en I semestre 2023 y muestra crecimiento por la vía aérea

Costa Rica. Durante el primer semestre de este año, el país recibió por la vía aérea a 1 338 303 turistas, significando un aumento del 19,4% con respecto a las cifras del mismo periodo del 2022 y superando los números del 2019, cuando arribaron en ese mismo lapso 1 336 687 viajeros.

Así se desprende de los datos suministrados por la Dirección General de Migración y Extranjería, y procesados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

El ICT presentó este jueves en un encuentro con la prensa los resultados de visitación de los primeros seis meses del año. La presentación incluyó datos sobre las líneas aéreas operando en el país, la cantidad de asientos programados al mes de agosto hacia Costa Rica, salidas de costarricenses y escenarios para el cierre del 2023.

Asimismo, se mostró una actualización del Plan Nacional de Turismo 2022-2027 con la novedad de que a partir de este semestre, el ICT enfocará el análisis de las cifras turísticas en el ingreso vía aérea, ya que el 90% de las llegadas turísticas al país se dan por esa vía y en ella se basan las decisiones de las estrategias de promoción y mercadeo.

“Nuestra recuperación es sólida, tal y como lo muestran las cifras del primer semestre del 2023, y los efectos de la pandemia se sienten con menor intensidad en toda la cadena de valor del sector turístico, un logro del trabajo conjunto del sector público y privado. Estamos conscientes de que no todas las regiones ni todas las empresas se han recuperado igual, por ello seguimos haciendo todos los esfuerzos necesarios para apoyarlos”,  indicó William Rodríguez, ministro de Turismo.

Durante el mes de junio del 2023, la vía aérea registró el arribo de 202 235 turistas, de los cuales 142 025 ingresaron por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y 60 177 por Guanacaste Aeropuerto, representando un aumento de 10,1% y 5,5% respectivamente en comparación con el mes homólogo del 2022.

Indicadores semestrales positivos

En los primeros seis meses del año 2023, desde América del Norte se registró el arribo de 977 783 turistas por la vía aérea, cifra superior en un 21% al dato del 2022. Por países, de Estados Unidos sumamos 792 944 visitantes, de Canadá 148 973 turistas y de México 35 866 personas; lo que hace que el crecimiento en comparación al año previo sea de dos dígitos. Durante el primer semestre, las llegadas desde Europa, como región, aumentaron un 9,3% con respecto al mismo período del 2022 y contabilizamos la llegada de 225 617 turistas.

Los principales mercados mostraron el siguiente comportamiento y crecimiento, los primeros seis meses del año. En comparación al mismo período del año 2022:  Francia 40 016 (13,1%), Reino Unido 37 006 (2,2%), Alemania 39 369 (19,7%), España 21 293 (1,8%), Países Bajos 14 280 (20,1%) y Suiza 13 610 (-1,1%,).

Unido a ello, el gasto promedio y la estadía de los turistas que visitan Costa Rica aumentó y, durante el año 2022 fue de US $ 1 590 y 13,5 noches, superando a destinos como España, México, Bahamas, Perú, Panamá, entre otros, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

En cuanto al número de asientos disponibles programados por las aerolíneas hacia Costa Rica, en julio se registraron 399 948 y para agosto 376 426, superando ambas proyecciones las cifras del 2019 y 2022, y confirmando la confianza de las líneas aéreas en el destino. Desde Estados Unidos, nuestro principal mercado emisor de turistas, se tienen programados 191 460 asientos para el mes de julio y 171 626 para agosto, números por encima de los registrados antes de la pandemia y el año pasado.

En el apartado de los viajes al exterior realizados por los costarricenses en el primer semestre del 2023, un total de 555 153 ticos viajaron. Los destinos preferidos por los nacionales fueron Estados Unidos y México, unido a otros países europeos y suramericanos.  Según las proyecciones los viajes de los costarricenses al exterior superarán las cifras de 2022 y las previas a la pandemia, situación que genera confianza en la programación de vuelos y mantener la cantidad de asientos de las líneas aéreas que actualmente vuelan a nuestro país.

Con relación al indicador de empleo, según los datos más recientes de la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censo, el turismo generó 158 810 empleos directos en el primer trimestre del 2023. Sobresale una recuperación en los rubros de alojamiento y transportes en comparación con el I trimestre del 2022.

Por último, otro valor a destacar es el índice de percepción de satisfacción con el destino que está en un 81,2 por parte de los turistas que nos visitaron, según la fuente de investigación MABRIAN, servicio de inteligencia turística que permite la incorporación del análisis de datos globales y actualizados al proceso de toma de decisiones en el sector turístico.

Fuente. ICT

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Walmart
Los Portales
INOR
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events

Related Articles

Los Portales
INTERFER
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
blackanddecker
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
INOR
MuniGuate
Realidad Turística
Nestle
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
AVA Resorts
- Advertisement -
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Intecap
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Havanatur
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar