martes, abril 22, 2025
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Barceló Solymar
MuniGuate
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
INOR
MITM Events
Nestle
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Agexport

Costa Rica es uno de los países con más incidencia de cáncer gástrico

Cada 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, una fecha impulsada en el 2005 por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), para concienciar a la población sobre la prevención y tratamiento de las enfermedades digestivas.

El lema de la campaña 2023 es “Su salud digestiva: un intestino sano desde el principio”, que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de un tracto gastrointestinal saludable. A propósito de esta celebración el Dr. Luis Diego Arguedas, gastroenterólogo de la Clínica Equilibrium recalca la relevancia de mantener un sistema digestivo saludable y cómo esto impacta la calidad de vida.

“Una buena salud intestinal no solo nos proporciona una mejor calidad de vida, sino que también es fundamental para la prevención de enfermedades, incluyendo algunos tipos de cáncer”, menciona el Dr. Arguedas.

Según el gastroenterólogo en Costa Rica las enfermedades digestivas más comunes se dividen en dos categorías principales: las relacionadas con el tracto gastrointestinal y las vinculadas al hígado y páncreas. Entre las afecciones gastrointestinales más frecuentes se encuentran el reflujo gastroesofágico, la enfermedad ácido-péptica, la gastritis crónica y los trastornos del colon, como los pólipos y el cáncer intestinal. También destacan las enfermedades funcionales, como el síndrome del intestino irritable.

En cuanto a las enfermedades hepáticas, el hígado graso se ha vuelto una preocupación creciente. Además, existen otras enfermedades del hígado que pueden derivar en problemas crónicos, como la cirrosis. Por su parte, el páncreas puede verse afectado por enfermedades agudas, como la pancreatitis, que pueden ser causadas por factores como el consumo excesivo de alcohol y trastornos metabólicos.

El especialista explica que la enfermedad por reflujo gastroesofágico, las úlceras gástricas, la gastritis aguda, así como la enfermedad celíaca y el síndrome del intestino irritable, son algunas de las afecciones que generan una mayor consulta médica en el país.

“A nivel comparativo, Costa Rica ha enfrentado desafíos en materia de salud digestiva, especialmente en lo que respecta a enfermedades como el cáncer gástrico y el cáncer de colon, donde el país ha estado entre los primeros lugares en incidencia a nivel mundial. Si bien aún no se comprenden completamente las razones detrás de estas altas cifras, se cree que factores genéticos y la presencia del helicobacter pylori han influido en la incidencia de estos tipos de cáncer”, recalca el gastroenterólogo.

Ante esta realidad, menciona que es crucial tomar medidas para mejorar la salud digestiva, adoptando hábitos alimenticios más saludables e incluyendo una dieta balanceada y natural en la rutina diaria. Además, es fundamental fomentar la actividad física y evitar el sedentarismo, lo cual contribuirá a mantener un sistema digestivo saludable.

Además, a partir de los 40-45 años, se recomienda realizar chequeos preventivos de salud digestiva, especialmente si se presentan síntomas frecuentes o se tienen factores de riesgo como antecedentes familiares. La evaluación y seguimiento por parte de un médico especialista permitirá determinar la necesidad de realizar estudios complementarios para un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Fuente. Equilibrium

Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Walmart
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Los Portales
AVA Resorts
Barceló Solymar
Nestle
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INTERFER
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
Walmart
Intecap
MITM Events
Los Portales
Agexport
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
INOR
MuniGuate
blackanddecker
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Agexport
Los Portales
- Advertisement -
Cubacel
INTERFER
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER