viernes, abril 4, 2025
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Realidad Turística
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Walmart
Los Portales
INOR

Costa Rica busca incrementar la llegada al país de turistas brasileños

Costa Rica. Costa Rica participa del 03 al 05 de abril en la feria World Travel Market Latinoamérica (WTM), el principal evento de la industria de viajes y turismo de América Latina, en el Expo Center Norte de Sao Paulo, Brasil.

Nueve empresas costarricenses asisten al encuentro, cuyo lema este año es “Explore nuevos horizontes” e invita a conocer nuevas tendencias y herramientas de viaje.

La meta principal del ICT es promocionar a Costa Rica como un destino turístico apto para ser visitado durante todo el año y un ejemplo de sostenibilidad en el mundo.

“Con nuestra participación buscamos atraer, en primer lugar, al mercado turístico brasileño, país sede de la feria, que concentra una gran cantidad de mejores prospectos en las ciudades del sur, principalmente, en Sao Paulo, Río de Janeiro, Curitiba, Florianópolis, entre otras, así como exponer nuestra oferta a otros mercados de interés”, indicó Carolina Trejos, directora de mercadeo del ICT.

El ICT tiene confirmadas más de 25 citas de negocios con mayoristas y líneas aéreas de Brasil, Estados Unidos, Reino Unido y Uruguay, destinos que, según las cifras de visitación a nuestro país, tienen un gran potencial como emisores de turistas para estimular el ingreso de viajeros de estos mercados a Costa Rica. Además, impartirá el 04 de abril una presentación promocional de destino para 50 agentes de viajes y mayoristas brasileños con el fin de brindarles información valiosa que será una importante herramienta para promover la recomendación y venta turística del destino.

Tal y como sucedió en la feria ITB de Berlín, en marzo anterior, el ICT y las empresas costarricenses participantes en el evento en Brasil compensarán la huella de carbono de su viaje aéreo.

En la WTM Latinoamérica 2023 exponen las empresas ticas: Agencia de viajes Meridianos, Best of Costa Rica Tour Operator DMC, Travel Excellence, Hotel San Bada Manuel Antonio, Green World Adventures, Hotel Hacienda Guachipelín, EC Rent a car, Costa Rica Top Tours y Destination Services Costa Rica.

Gran exposición

El 94% de los visitantes a la WTM Latinoamérica provienen de América Latina y el 6%, de otras regiones del mundo. De acuerdo a la organización, este año participan 20 mil profesionales de viajes y turismo influyentes y 565 empresas expositoras.

Los expositores provienen en un 47% de Brasil, el 25% de América y el Caribe, 16% de Europa, 8% de África y Medio Oriente y un 4% de Asia.

Según la caracterización del mercado realizada por el ICT en el año 2019, el turista que visita Costa Rica desde Brasil lo hace, mayoritariamente, en los meses de diciembre, enero y julio. Un 33,6% viaja en pareja y un 27,2% lo realiza sin compañía, seguidos por un 19,2% de viajes con la familia, 18,1% con personas amigas y 1,9% con amistades o familiares.

Para el periodo 2017-2019, se estimaba en 13,6 noches la estadía promedio de los turistas brasileños y un gasto de US $118,8 diarios durante su estadía en Costa Rica.

Las actividades de sol y playa son sus preferidas, seguidas por la práctica del surf, la observación de la flora y fauna, el disfrute de la gastronomía local, la visita a los volcanes, las compras, practicar trekking o hiking; disfrutar de las aguas termales, visitar museos, teatros o galerías de arte y viajar a comunidades indígenas, pueblos o iglesias.

Según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería analizados por el ICT, durante el año 2022 ingresaron por la vía aérea desde América del Sur un total de

102 484 personas turistas, es decir, un 59% de las cifras del 2019. De éstos, 24 816 provenían de Colombia, 17 731 de Argentina, 16 118 de Perú, 14 830 de Brasil, 13 634 desde Chile y 3 363 de Uruguay.

Fuente. ICT

Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Realidad Turística
MITM Events
AVA Resorts
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Herbalife
INOR
Walmart

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Agexport
blackanddecker
Realidad Turística
Intecap
Nestle
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Walmart
INOR
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Nestle
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
blackanddecker
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Intecap
INOR
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
AirEuropa
Intecap
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
MuniGuate
Barcelo Guatemala City