jueves, abril 3, 2025
INTERFER
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Nestle
Walmart
Herbalife
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Realidad Turística
MITM Events
blackanddecker
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales

Conozca las razones por las que las mujeres son más propensas a padecer depresión

Las mujeres suelen ser dos veces más propensas a padecer depresión versus los hombres, debido a factores genéticos, biológicos, así como psicológicos y sociales relacionados con experiencias de la vida. La depresión va más allá de sentir tristeza, es un trastorno común, pero a la vez grave, del estado de ánimo que afecta la forma en cómo las personas sienten, piensan y actúan. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 280 millones de personas viven con esta enfermedad globalmente.

A nivel genético, este padecimiento puede surgir cuando está presente en la familia de la persona, ya sea padre, madre o hermanos. En lo que a biológicos respecta, destaca la etapa de la pubertad en las mujeres, durante la cual los cambios hormonales pueden incrementar el riesgo de padecer depresión, unidos a otros aspectos como la determinación de su identidad, presión académica o en la práctica de deportes y problemas con los padres.

En esa misma línea se incluye el trastorno disfórico premenstrual, que es una afección grave causante de diversos síntomas (enojo, pensamientos suicidas, cambios de apetito, hinchazón, dolor de articulaciones o músculos y hasta sensibilidad en los senos) y puede provocar que las mujeres interrumpan o no tengan la capacidad de ejercer desde sus labores cotidianas hasta sus estudios ni relacionarse con otros mientras transcurre el periodo.

Adicionalmente, destaca la depresión perinatal, que puede afectar a las mujeres tanto durante el embarazo como posterior a este. Las madres con este tipo de depresión llegan a desarrollar una tristeza extrema, fatiga, baja autoestima o sentimientos de mala mamá, ansiedad, problemas para conciliar el sueño y hasta pensamientos de hacerse daño a sí misma o al bebé, entre otros. Se estima que la depresión postparto se da entre un 10% a 15% de las mujeres.

La depresión perimenopáusica es otra que puede ocurrir mientras las mujeres hacen su transición hacia la menopausia. Durante esta etapa, los niveles de hormonas varían de forma irregular y esto unido a la ansiedad, el sueño interrumpido, el sentimiento de comenzar la menopausia a una edad más temprana de la usual, los acontecimientos de la vida y el aumento de peso, entre otros, pueden detonar este tipo de depresión.

“Cuando nos referimos a depresión, no estamos hablando de cambios comunes en el estado de ánimo ni en las respuestas emocionales que damos a los problemas diarios. Nos referimos a una enfermedad que puede llegar a convertirse en un problema de salud grave, si se extiende por mucho tiempo, y que puede causar desde sufrimiento hasta alterar dinámicas familiares, laborales y sociales e inclusive, llevar al suicidio. Hoy, Pfizer quiere recordarles a todas esas mujeres y hombres que padecen depresión, que no están solos y si alguno de los síntomas dura más de dos semanas, acudan a su médico tratante para recibir una atención oportuna. La salud mental es una prioridad”, acotó el doctor Carlos Cano, líder médico de medicina interna de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC).

En general, la depresión suele empeorar si no se trata a tiempo, provocando otros problemas de conducta, salud y hasta emocionales, por ejemplo, el consumo inapropiado de drogas o alcohol, fobias sociales, trastornos de pánico, aislamiento y sobrepeso u obesidad, que pueden hasta desencadenar otros padecimientos como diabetes y enfermedades del corazón.5 De acuerdo con la OMS, la depresión es la principal causa de discapacidad en el mundo y contribuye a la carga global de morbilidad.

El impacto de las circunstancias sociales y de la vida

Si bien la depresión afecta a cada persona de manera diferente, situaciones estresantes de la vida (muerte de una persona cercana, sobrecarga o pérdida de un trabajo, problemas económicos y un divorcio) pueden desencadenarla. El estatus desigual, la incertidumbre de vivir en condiciones menos favorables y sobre el futuro también pueden causar desde sentimientos de negatividad hasta baja autoestima y falta de control incidiendo en una posible depresión.

Asimismo, padecer enfermedades crónicas como cáncer o diabetes, tener problemas de la tiroides y hasta deficiencia de nutrientes son otros factores que pueden ocasionar un desequilibrio químico.

“Al día de hoy, no existe una manera específica para evitar la depresión, pero las personas pueden tomar medidas para levantar su autoestima y mejorar el control del estrés. El primer paso para lograr esto es tomar la decisión de pedir ayuda, independientemente de que tan triste o irritada esté. Solo debe contactar a un médico especialista y explicar qué es lo que siente, a manera de impedir que la depresión empeore. Entre más pronto se atienda a la persona, mejor”, continuó el doctor Cano.

Cabe destacar que si la persona, sea mujer u hombre, tiene antecedentes de otros trastornos de salud mental como son la ansiedad, trastornos alimenticios (anorexia y bulimia) o estrés postraumático, tiene mayores posibilidades de desarrollar un cuadro depresivo.

La depresión sí tiene tratamiento

Inclusive los casos más graves de depresión se pueden tratar1; sin embargo, es importante tener claro que no existe un tratamiento único para todos los pacientes y por eso, se debe acudir al médico especialista para recibir tanto el diagnóstico como la terapia adecuada. Una de las formas más comunes de tratar esta enfermedad es con medicamentos antidepresivos; también, destaca la psicoterapia o una mezcla de ambas.

Unido a lo anterior, el paciente puede implementar una dieta nutritiva, evitar el consumo de alcohol y drogas, así como hacer ejercicio regularmente. Además, quienes padecen depresión no deben aislarse ni crear pensamientos negativos, deben ser pacientes consigo mismos, tratar de dormir lo suficiente y no desanimarse.

“Si una persona tiene depresión, la parte más importante es no darse por vencida. Para ello se les recomienda a las personas que participen en actividades que las hagan sentir bien, ser constantes con el tratamiento prescrito, asistir a las sesiones terapéuticas tan a menudo como su médico lo recomiende y evitar los sentimientos de culpa. En Pfizer, esa tenacidad de los pacientes nos motiva a seguir desarrollando soluciones innovadoras y brindando consejos para apoyarles en su proceso, con miras a una mejor calidad de vida”, concluyó el líder médico de Pfizer Centroamérica y Caribe.

Fuente. Pfizer

blackanddecker
Herbalife
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
INOR
Nestle
Barceló Solymar

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INOR
Realidad Turística
Agexport
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Los Portales
Intecap
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
INTERFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
INTERFER
MuniGuate
AVA Resorts
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MITM Events
- Advertisement -
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Intecap
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
MuniGuate
Havanatur