martes, abril 22, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Realidad Turística
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Herbalife
MITM Events
INOR
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
MuniGuate

Centro de Convenciones de Costa Rica impulsa el crecimiento económico y la vanguardia en eventos

Costa Rica. En la última década la industria de reuniones ha evolucionado y esto ha hecho que las personas se reúnan de forma diferente, buscando cada vez más y mejores experiencias que les permitan interactuar con los demás y con las marcas de una manera más auténtica y significativa, generando un impacto positivo tanto social como económico.

En este contexto, el Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR), operado por Grupo Heroica promueve una transformación de estas experiencias con el fin de que haya más conexión, vanguardia e intercambio de ideas con colegas de una o más industrias.

La industria de reuniones tiene un impacto significativo en la economía y el desarrollo social. En Costa Rica este negocio ha sido identificado como una de las actividades con gran potencial de crecimiento. Según el estudio de la Asociación de Profesionales en Turismo de Costa Rica, el turismo de reuniones generó un impacto económico de más de 540 millones de dólares en el país en 2019 lo que representa un 4,6% de PIB turístico del país.

“A nivel social esta industria tiene un impacto muy importante como generadora de empleo a partir de un encadenamiento económico que se produce por la cantidad de servicios asociados a cada evento sobre todo de carácter internacional. Por otro lado, en el Centro de Convenciones somos testigos del aporte en materia de conocimiento, lo que se ha denominado derrama académica, ya que cada vez que un congreso de profesionales se realiza en el país, se convierte en un espacio para hablar de nuevas tendencias, actualizaciones tecnológicas, y una gran cantidad de contenidos que aportan al mejoramiento de los asistentes”, expresó Max Chacón, Director Comercial del Centro de Convenciones de Costa Rica.

Desde la celebración del Global Meetings Industry Day, el pasado 30 de marzo Grupo Heorica ha desencadenado una campaña llamada “Transformamos la Industria de Reuniones”, la cual se basa en 3 pilares que son fundamentales en el desarrollo de esta industria.

La gastronomía sostenible, la experiencia y trayectoria, así como todos los procesos o certificaciones de calidad son quienes le han dado ese sello de transformación en unión con instituciones como el ICT, Convetion Bureau; y otras entidades que contribuyen con esta industria día con día.

Dentro de las principales novedades en eventos destacan la tecnología de realidad aumentada y virtual, ya que permiten a los organizadores crear experiencias inmersivas y atractivas para los asistentes. La inteligencia artificial y aprendizaje automático para personalizar las experiencias de los asistentes y mejorar la eficiencia del proceso de planificación. Asimismo, la sostenibilidad ha adoptado un papel protagónico en la industria de reuniones, con un mayor enfoque en la reducción de residuos, el uso de tecnologías sostenibles y la elección de proveedores y destinos sostenibles.

Por otro lado, contar con aspectos como la seguridad y sobre todo un destino que brinde un abanico de opciones como lo es el caso de Costa Rica, un país rico no solo por su naturaleza, sino también por el alto nivel de profesionalismo presente en todos los sectores; son factores que propician el éxito de un evento.

En el CCCR las personas podrán encontrar infraestructura moderna, completa y accesible, ubicación estratégica, capacidad y flexibilidad para albergar eventos de distintos tamaños, compromiso con la sostenibilidad y experiencia en la organización de eventos y congresos de alta calidad, lo que garantiza éxito de sus actividades.

“Durante los últimos cuatro años de operación hemos podido albergar casi 900 eventos, cerca de 600 mil visitantes. El año anterior durante ocho meses de operación efectiva sin restricciones logramos atender a más de 194 mil asistentes, los que nos produjo sensaciones muy positivas de cara al futuro. Hemos logrado un proceso de reactivación eficiente durante el período 2022, lo que nos ha impulsado a proyectar un año 2023 de plena reactivación alcanzando niveles de negocio prepandemia,” añadió Chacón.

Para los próximos años se prevé una reactivación vigorosa de la industria como resultado de la reactivación de los diferentes sectores de la economía. Pese a las lecturas de la macroeconomía mundial, las expectativas a nivel de turismo son positivas, basados principalmente en la identificación de este rubro como de necesidad básica para las personas.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Nestle
Herbalife
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Realidad Turística

Related Articles

AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Realidad Turística
MuniGuate
Barceló Solymar
Walmart
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Intecap
INOR
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Nestle
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
blackanddecker
Realidad Turística
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Los Portales
Intecap
Walmart
- Advertisement -
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Intecap
Havanatur
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Henkel Latinoamerica