miércoles, junio 26, 2024
Enjoy Travel Group
HardRock
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Banco GyT
Irtra
Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Servisa Tintorería UniMax
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Banco GyT
HardRock
Irtra
Herbalife
Los Portales
BAM
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Campismo Popular

CentraRSE propone hoja de ruta enfocada en la sostenibilidad para aumentar la competitividad

Guatemala. El Centro para la Acción en la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE) reunió a representantes de partidos políticos y líderes empresariales con el objetivo de compartir una hoja de ruta, que permita incluir acciones de sostenibilidad en la agenda pública.

El documento: “La Sostenibilidad para la Competitividad”, fue socializado en un evento organizado por CentraRSE con la presencia de al menos 13 partidos políticos, que están participando en la actual contienda electoral.

También, se contó con la participación de representantes de CentraRSE, quienes presentaron las bases que permiten la creación de un Consejo Nacional de Sostenibilidad, como un ente con participación pública y privada que pueda diseñar estrategias para promover la sostenibilidad empresarial en las empresas e insertar principios de sostenibilidad en la gestión pública.

Jorge Toruño, Presidente de la Junta Directiva de CentraRSE, afirmó que “la sostenibilidad es un elemento que contribuye directamente a la competitividad de las empresas y esto fue demostrado claramente en la pandemia, cuando se vivieron momentos de incertidumbre, las empresas con mejores prácticas de sostenibilidad fueron las más resilientes”. Además, consideró que, con una estrategia seria de promoción e integración a la gestión pública, la sostenibilidad puede convertirse en un diferenciador de país que ayude a incrementar la competitividad.

Según el documento presentado, este Consejo crearía una estrategia nacional de desarrollo sostenible, que contemple acciones puntuales como: un plan nacional de educación en sostenibilidad, espacios de diálogo entre el sector público y privado para alinear esfuerzos de inversión estratégica y, sobre todo, impulsar alianzas que permitan cerrar brechas en temas fundamentales que afectan la sostenibilidad de las empresas y del país, como por ejemplo la desnutrición, la salud, la infraestructura, la gobernabilidad, entre otros.

En ese sentido, Toruño comentó que “se trata de una propuesta apolítica, amplia e incluyente que busca crear una ruta que permita sentar criterios que puedan ser integrados en la gestión pública para crear mecanismos que promuevan la sostenibilidad como una práctica que beneficia la competitividad del país”.

“Nuestro enfoque está en generar valor compartido entre distintos grupos de la sociedad, por lo tanto, la sostenibilidad integrada a modelos de gestión no solamente empresariales, sino de administración pública y de país, puede convertirse en un elemento que contribuya a cerrar aquellas brechas que impiden un desarrollo pleno, que perdure en el tiempo”, concluyó Toruño.

CentraRSE es una organización que tiene más de 20 años en la promoción de la sostenibilidad a nivel empresarial, que cuenta con más de 140 socios y aliados incluyendo grandes y medianas empresas de todos los sectores productivos del país.

Para la elaboración de este documento, se llevó a cabo un proceso de consulta interna para tomar en cuenta las prioridades de todos los socios, que juntos tienen presencia en los 22 departamentos del país.

De acuerdo con Juan Pablo Morataya, Director Ejecutivo de CentraRSE, “con esto buscamos dar un punto de partida para la búsqueda de espacios de colaboración enfocados en promover la sostenibilidad y que esperamos pueda provocar reflexiones a lo interno de los partidos para que puedan integrar estos principios fundamentales en sus agendas”.

Durante el evento también se contó con un panel de alto nivel, moderado por la Ingeniera María del Carmen Aceña donde participaron Connie de Paiz, Vicepresidente de la Junta Directiva de CentraRSE, Álvaro Ruiz, ex Presidente de la Junta Directiva de CentraRSE y Edgar Ortiz, director del área jurídica de la Fundación Libertad y Desarrollo.

En el panel, resaltaron la importancia de contar con instancias que reúnan distintos sectores y que puedan promover mejores prácticas, así como contar con indicadores y herramientas de medición, junto con la cooperación pública y privada para asegurar temas de transparencia, continuidad y cuentadancia

Enrique Crespo, Director de la Junta Directiva de CentraRSE, resaltó que la sostenibilidad puede convertirse en un transformador y en un diferenciador estratégico para el país completo, que abarque e involucre la gestión pública y la gestión privada, guiadas por valores y principios que promuevan un intercambio de conocimientos y buenas prácticas orientadas a la creación de alianzas estratégicas y acciones colectivas que aceleren la transformación.

Representantes de CentraRSE afirmaron que la presentación de este documento es un punto de partida para que en la próxima administración se pueda trabajar con los distintos poderes del Estado en la promoción de una agenda de sostenibilidad que pueda tener un impacto en el desarrollo del país.

Fuente. CentraRSE

Campismo Popular
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Barceló Solymar
Servisa Tintorería UniMax
Los Portales
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Agexport
Banco GyT
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Enjoy Travel Group
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
HardRock
BAM

Related Articles

Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
HardRock
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Campismo Popular
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Banco GyT
Agexport
Intecap
Servisa Tintorería UniMax
BAM
Barceló Solymar
INOR
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Los Portales
BAM
Campismo Popular
Intecap
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Agexport
Barceló Solymar
Irtra
HardRock
Cervecería Centroamericana S.A.
Enjoy Travel Group
Servisa Tintorería UniMax
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Banco GyT
Irtra
- Advertisement -
Irtra
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Holiday Inn Guatemala
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Intecap
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Hotel Holiday Inn Guatemala
Tigo
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Irtra