sábado, julio 19, 2025
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Irtra
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Tigo
Los Portales
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Realidad Turística

Aprueban tratamientos dirigidos contra el cáncer de pulmón y el mieloma múltiple en Guatemala

El cáncer es un desafío de la salud pública mundial con tasas de prevalencia, incidencia y mortalidad en crecimiento que desafían a los estados, sistemas de salud y a la ciencia. Hoy, el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo y en el caso centroamericano, representa la tercera causa de muerte en la región con un gran desafío.

Aunque existen diferentes abordajes terapéuticos para el tratamiento de las enfermedades oncológicas, Guatemala celebra que ya cuenta con la aprobación de dos biespecíficos que marcarán una evolución diferente en el tratamiento del paciente con mieloma múltiple y cáncer de pulmón, respectivamente.

“Hoy desde Janssen entendemos el impacto de patologías como el cáncer de pulmón y el mieloma múltiple en la sociedad, por este motivo, conscientes del rol de la ciencia para hacerle frente a la creciente tasa de discapacidad y mortalidad por enfermedades oncológicas en el mundo, apostamos a nuevas terapias que cambian el curso de estas patologías con un resultado positivo en el paciente y su entorno. Celebramos este avance científico y está aprobación para ayudar a los pacientes con estas enfermedades a vivir más y mejor”, sostuvo Leandro Aldunate, director de Asuntos Médicos y Regulatorios de Janssen para Centroamérica y Caribe.

¿Qué son los biespecíficos y por qué son transformadores para la salud de los pacientes con cáncer de pulmón y mieloma múltiple?

En la actualidad, la quimioterapia es el tratamiento estándar para tratar el cáncer en la mayoría de los países de Centroamérica y el Caribe. En la búsqueda de innovación y alternativas de mayor efectividad para el manejo de la enfermedad oncológica, se ha descubierto un enfoque terapéutico revolucionario: los anticuerpos biespecíficos.

Esta alternativa de medicina de precisión de nueva generación diseñado para reconocer y unirse de manera simultánea a dos objetivos celulares diferentes , logrando eliminar las células cancerosas. Además, tiene una estructura similar a los anticuerpos naturales, lo que le permite ser efectivo y tolerable para los pacientes.

“Por más de 10 décadas, el cáncer ha sido una de las enfermedades que más ha impactado la población a nivel mundial. Sin embargo, la evolución que han tenido los tratamientos para algunas patologías como el mieloma múltiple y el cáncer de pulmón permiten que hoy las terapias de precisión como los biespecíficos sean una realidad. Esta alternativa innovadora llega para mejorar la calidad de vida de cada paciente de manera especializada y personalizada, logrando así la reducción de los efectos secundarios y evitando que su diagnóstico los limite. Las necesidades insatisfechas se ven transformadas por las nuevas terapias, ya que le apuntan a brindar una atención integral para los pacientes”, complementó la Dra. Judith Pineda, hematóloga.

Cáncer de pulmón y mieloma múltiple: dos cánceres que requieren atención

En Centroamérica, el cáncer de pulmón y el mieloma múltiple se están convirtiendo en dos tipos de canceres que requieren de una mayor atención, la primera por ser la tercera enfermedad oncológica más frecuente y primera causa de muerte relacionada con cáncer en las Américas , y el segundo, por la dificultad que representa el acceso terapéutico en pacientes resistentes a las terapías más tradicionales, que disminuye la sobrevida del paciente.

Terapias personalizadas para el paciente son una realidad:

El mieloma múltiple es una enfermedad incurable ,  y los pacientes sufren múltiples complicaciones que empeoran a medida que la enfermedad progresa, lo que causa una limitación en su calidad de vida . Esta patología puede ser compleja de tratar debido a que los pacientes se vuelven resistentes a los medicamentos, lo que los obliga a pasar por varias combinaciones de terapias.

Como nueva alternativa, fue aprobada teclistamab, una monoterapia que utiliza dos objetivos celulares para activar el sistema inmunológico y eliminar las células cancerígenas . Es decir que, esta opción terapéutica es el primer anticuerpo biespecífico de su clase que provoca un ataque de las células del sistema inmunológico a las células cancerígenas ayudando a destruirlas. Esta innovación busca traer una opción de tratamiento eficaz para ayudar a los pacientes a través de respuestas profundas que mejoren su supervivencia global y reduzca el impacto en su calidad de vida.

Por otro lado, el cáncer de pulmón es una de las enfermedades oncológicas más comunes, en la actualidad alrededor de 1.76 millones de personas mueren al año por este tipo de cáncer, siendo el más mortal.

Así, fue aprobado amivantamab, un tratamiento dirigido para pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas que esté localmente avanzado o metastásico con mutación genética exón 20, quienes han fallado a quimioterapia a base de platino y actualmente no cuentan con terapias dirigidas aprobadas. Esta alternativa innovadora se conecta con objetivos fuera de las células que ayudan a detener el crecimiento del tumor y provoca la muerte de las células cancerosas.

Frente a estas aprobaciones, la Dra. Agatha Reyes, especialista en oncología clínica, concluyó que, “esta aprobación ayuda a transformar la trayectoria en el tratamiento contra el cáncer de pulmón, al abordar la compleja naturaleza de la enfermedad interfiriendo en múltiples mecanismos que impulsan al cáncer y en mecanismos de resistencia al tratamiento de la misma. Asimismo, tratamientos innovadores como los biespecíficos brindan una considerable mejora en la calidad de vida de los pacientes, al reducir los efectos secundarios y aumentar su sobrevida”.

Fuente. Janssen

Tigo
Realidad Turística
INOR
blackanddecker
Agexport
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Tigo
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Intecap
Nestle
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Agexport
Barceló Solymar
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
INOR
Nestle
Intecap
Herbalife
Agexport
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
- Advertisement -
Havanatur
Intecap
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Vuelos a Cuba
Irtra