miércoles, noviembre 5, 2025
Irtra
Realidad Turística
Tigo
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
AVA Resorts
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo

15 nuevos pasos de fauna conectarán la vida silvestre en Punta Cacique, Guanacaste

Costa Rica. 33 voluntarios de la empresa Garnier & Garnier, trabajaron en la colocación de los primeros dos pasos de fauna en Punta Cacique, Guanacaste, zona en la que se construye el primer Hotel Waldorf Astoria de la región. Una iniciativa que busca proteger la vida silvestre del lugar y al mismo tiempo reducir el impacto ambiental, producto del desarrollo inmobiliario. En total, la firma costarricense instalará 15 estructuras de este tipo.

La colocación de los pasos de fauna tiene como objetivo principal, facilitar la migración segura de diversas especies locales, promoviendo la biodiversidad y minimizando el riesgo de accidentes en la carretera.

Esta primera etapa se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Voluntariado -que se celebró el 5 de diciembre- y contempló dos pasos de 27 y 10 metros de largo respectivamente, los cuales se ubicaron en Playa Penca. Los 13 restantes se instalarán en la calle pública que conecta con el proyecto. Esta iniciativa es solo una de las medidas que implementa Garnier para proteger la biodiversidad en la zona. En paralelo colocarán red eléctrica subterránea, reductores de velocidad, pasos de vida silvestre subterráneos y señalización vertical informativa con el tipo de especies que transita en el lugar, con el objetivo de que los turistas que circulan en la zona tomen las precauciones del caso.

Para la colocación de los pasos de fauna, la firma desarrolladora contó con la asesoría técnica de la organización sin fines de lucro, SalveMonos para proteger la biodiversidad en la zona.

“Estamos buscando por medio de un proyecto de investigación, conectar la cobertura forestal que queda en el área costera y estamos involucrando a todos los actores que son importantes en este proceso. Durante el voluntariado le explicamos a los participantes cuáles son los principales esfuerzos que realizamos para la protección de la vida silvestre y el tipo de estructura que se utiliza para resguardar la fauna a lo largo de la costa pacífico”, explicó Inés Azofeifa, directora de campo e investigadora de la organización SalveMonos.

El resto de los pasos se instalarán en el transcurso de los próximos nueve meses. Dichas estructuras fueron tejidas por un grupo de mujeres artesanas guanacastecas con material que se importó desde Tailandia, para garantizar la calidad de estos.

La ubicación de los pasos de fauna se definió de manera estratégica, luego de un análisis que se llevó a cabo durante un periodo de seis meses en la zona, el cual contempló la instalación de cámaras trampa para identificar el tipo de fauna y las áreas por las que transitan los animales.

Marcela Cano, gerente de sostenibilidad de Garnier & Garnier agregó que, “la colocación de los pasos de fauna es solo una de las acciones que estamos ejecutando como parte de la estrategia de sostenibilidad trazada en el Waldorf Astoria Guanacaste. Hemos iniciado además con un proceso de medición de la huella de carbono del hotel y las residencias, trabajamos en una certificación de cero residuos, reforestación de corales por la importancia que tienen en la biodiversidad y trabajamos junto a otras organizaciones en capacitaciones de formación para el empleo con el objetivo de agregar valor a la comunidad en la que estamos presente”.

Un hotel centrado en el lujo sostenible

El Waldorf Astoria Guanacaste es el primer hotel de la cartera de lujo de Hilton que se construye en Centroamérica.  Contará con 190 habitaciones y 25 residencias y tiene programado abrir sus puertas a finales de 2024.

Un proyecto que a lo largo de sus 70 mil m2 se centrará en el lujo sostenible con énfasis en la arquitectura integrada al entorno, la flora y la fauna autóctonas y que permitirá la generación de más de 300 empleos directos y cerca de 500 indirectos una vez que inicie con la recepción de huéspedes.

Garnier tiene como política, optimizar el uso de recursos que reduzcan el impacto en el entorno y disminuir así, la huella de carbono. Para ello, la compañía basa una parte importante de su consumo energético en energías renovables, hace uso de iluminación LED, establece sistemas de aprovechamiento de agua, también de reducción de residuos a través del reciclaje y/o reutilización, sus técnicas de construcción son sostenibles, contribuye a la conservación de la biodiversidad e impulsa actividades económicas en la zona que sean sostenibles en el tiempo.

La inmobiliaria lleva a cabo en paralelo al desarrollo del hotel, la construcción de una carretera que conectará el proyecto con playa Penca y Calzón de Pobre, así como el mejoramiento del sendero que permitirá a los turistas llegar hasta las playas.

Fuente. Garnier & Garnier

Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Realidad Turística
Intecap
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
INOR
blackanddecker
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Irtra

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Los Portales
Walmart
Intecap
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Tigo
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Realidad Turística
Nestle
Agexport
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Los Portales
Irtra
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cayala
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Cayala
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cayala
Irtra
Cayala
Havanatur
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Tigo