Unión Europea afirma que procesos judiciales contra jueces, fiscales y abogados independientes siguen un patrón “profundamente preocupante”

Banco GyT

Guatemala. Peter Stano, portavoz principal de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, emitió un comunicado miércoles 23 de marzo, desde Bruselas, Bélgica, en el que se refiere al “deterioro del estado de derecho” en Guatemala.

El comunicado menciona que “la proliferación de procesos judiciales emprendidos por las autoridades de Guatemala contra varios jueces, fiscales y abogados independientes que han estado involucrados en la investigación de casos anticorrupción, sigue un patrón profundamente preocupante”.

Agrega que más de 20 jueces, abogados y fiscales guatemaltecos ya abandonaron el país por temor a su seguridad.

“En el transcurso de esta semana hemos visto la renuncia y exilio de la jueza Erika Aifán y la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender de su función al juez Pablo Xitumul”, se lee en la declaración atribuida a Stano.

Erika Aifán, quien el 21 de marzo de 2022 presentó su renuncia como jueza de Mayor Riesgo D, salió al exilio y está en Washington D.C (Foto Prensa Libre: El Faro/José Luis Sanz).

También se menciona que los procedimientos judiciales no deben utilizarse como medio de hostigamiento e intimidación.

“La UE reitera su llamamiento a las autoridades guatemaltecas para que garanticen la seguridad e integridad de los jueces, fiscales y abogados implicados, que también se han enfrentado a amenazas de violencia”, agrega el documento.

“Estos acontecimientos sirven para debilitar aún más el estado de derecho y la independencia de la justicia en Guatemala, erosionando la base sobre la que se fundamenta la democracia”, concluye la declaración.

Lea además: Pablo Xitumul es suspendido del Tribunal de Mayor Riesgo C mientras aclara su situación jurídica, resuelve la Corte Suprema de Justicia

Persecución a jueces

Esta declaración de la Unión Europea se da en una semana en la que dos jueces de mayor riesgo han enfrentado persecución por el trabajo anticorrupción que han realizado.

Pablo Xitumul de Paz, Juez de Primera Instancia del Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente con competencia para conocer procesos de Mayor Riesgo, Grupo C, fue separado del cargo, con goce de salario, según una resolvió la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el pasado 22 de marzo.

Further Reading
BCIE entrega Plan Maestro, con el que se prevé mejorar la economía de la Región Trifinio, a las autoridades de El Salvador, Guatemala y Honduras

La suspensión del cargo es debido a que el juez Xitumul ya no goza de derecho de antejuicio, pues se lo retiraron el 9 de febrero de 2022, por una investigación en curso por una denuncia interpuesta por el inspector de la Policía Nacional Civil (PNC), José Cuxaj, quien lo señaló de no haberle permitido la inspección del automóvil en el que se transportaba el juzgador en febrero de 2019.

Jueza sale al exilio

Un día antes, el 21 de marzo, Erika Aifán titular del Juzgado de Mayor Riesgo D presentó su renuncia al cargo en la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia aduciendo que ha sido víctima de amenazas y que no tiene garantías suficientes de protección a su vida e integridad física y por eso se fue al exilio a Washington, D.C., Estados Unidos.

Fuente: Prensa Libre.

Grupo Hotelero Islazul

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close