Triple riesgo para Air Europa: deuda con lessors, ICO y SEPI
La aerolínea de Globalia Air Europa afronta un triple riesgo, ya que tiene el crédito avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que vencería en 2025, y el crédito de la SEPI –el organismo español para participaciones industriales– en 2026, sumando esto a la deuda que tiene la aerolínea con los lessors que le alquilan sus aviones.
En total, Globalia al cierre del ejercicio de 2020 tenía en deuda total 633 millones de euros sin incluir el préstamo ordinario de 235 millones de euros la Sepi, que se sumaría a la deuda. Globalia, dueña de Air Europa, Halcón Viajes y BeLive, entre otras, tuvo el peor ejercicio de su historia en 2020, pues no se conoce el balance de 2021, así lo informa El Economista.
Globalia al cierre del año 2020 con pérdidas por el orden de 540,22 millones de euros antes de impuestos y un fondo y un patrimonio negativos de 421 y 266 millones de euros, respectivamente, como lo registra la memoria de cuentas de 2020 del Registro Mercantil.
Recientemente, el presidente de Globalia, Pepe Hidalgo, se retractó de las declaraciones atacando al Gobierno español y reveló una división interna en el grupo por posibles negociaciones a sus espaldas para vender Air Europa a Iberia, como lo revelo REPORTUR.com.
Como lo informó REPORTUR.mx, el Gobierno español e Iberia estudiaban reducir a Hidalgo dueño de Air Europa. Estas serían las opciones que le estarían planteando a Globalia, ya que la negociación de compra por parte de IAG se podría declinar.
En entrevista con Bloomberg la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, admitió que el Gobierno estaría contemplando hacerse a una parte de la aerolínea. “En este momento estamos explorando algunas opciones”, dijo y sería con una participación del 40% en Air Europa, según lo recoge Preferente.
Fuente: Reportur.mx