Honduras. La economía hondureña medida a través de la serie original del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), mostró a febrero de 2022 un crecimiento acumulado de 6.6 por ciento (-3.7% a febrero de 2021) y de 6.1 por ciento en la tasa interanual de la serie de tendencia ciclo.
El IMAE es un indicador de corto plazo que tiene como finalidad aproximar la evolución del Valor Bruto de Producción (VBP) a un determinado mes para las diferentes industrias que conforman el Producto Interno Bruto (PIB) a precios básicos.
A febrero, el resultado, responde a la continuidad en la recuperación que experimentan las actividades económicas de: Intermediación Financiera; Industria Manufacturera; Comercio; Transporte y Almacenamiento; Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca; Construcción Privada; y Hoteles y Restaurantes.
El informe del Banco Central de Honduras (BCH) destacó que, los rubros indicados presentaron caída en el mismo período de 2021, como consecuencia de los efectos colaterales de la crisis sanitaria y las secuelas por las tormentas tropicales Eta e Iota, principalmente en los departamentos de Cortés, Yoro, Santa Bárbara y Atlántida que fueron los más impactados por las inundaciones.
La Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones alcanzó crecimiento de 14.5 por ciento (-2.5% en 2021), explicado por la intermediación financiera (14.5%), variación que responde al desempeño de los ingresos por intereses sobre la cartera crediticia, principalmente de préstamos fiduciarios, con garantía accesoria y prendarios.
En los primeros dos meses de 2022 se ha otorgado financiamiento para actividades de comercio, servicio e industria, de igual manera se impulsaron préstamos al consumo. También, favoreció el aumento en las comisiones provenientes de préstamos, tarjeta de crédito y débito, giros y transferencias bancarias.
Por otra parte, los seguros y fondos de pensiones alcanzaron una variación de 15.1 por ciento, debido al auge en los ingresos por primas de seguros y menores desembolsos por siniestros en pólizas de accidentes y enfermedades, incendio y líneas aliadas y vida colectiva.
Fuente: La Tribuna.