Subsecretaria de EEUU se reúne con Xiomara Castro para tratar temas migratorios y corrupción
Honduras. La subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, Uzra Zeya, llegó a Tegucigalpa para reunirse con reunirse con la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, y funcionarios del Gobierno.
«Acabamos de aterrizar en Tegucigalpa. ¡Entusiasmada por comenzar a trabajar», escribió Zeya en un mensaje en Twitter, que acompaña dos fotografías de la capital hondureña.
La visita de Zeya, que se extenderá hasta este lunes, se produce tras las elecciones generales que se celebraron el 28 de noviembre en Honduras, en las que «expresaron su voto un número histórico de hondureños», según un comunicado de la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.
La subsecretaria de Estado se reunirá con la presidenta electa de Honduras, representantes del sector privado, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios del actual gobierno, que encabeza Juan Orlando Hernández, para «dialogar sobre objetivos y prioridades bilaterales en el marco de las relaciones presentes y futuras», agregó.
Castro, líder del izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre), suma 1.709.481 de votos (50,68 %) en los comicios, contra 1.230.009 (36,46 %) de Nasry Asfura, del gobernante Partido Nacional, cuando han sido procesadas el 98,85 % de las actas, según el último informe del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Además, en las conversaciones Zeya destacará «el compromiso» de Estados Unidos de trabajar con los socios hondureños en el gobierno, la sociedad civil y el sector privado para combatir la corrupción y el narcotráfico», señala el comunicado.
También dialogaran sobre «revitalizar la economía, gestionar de manera colaborativa las migraciones y abordar las causas fundamentales de la migración irregular en la región, además de promover los derechos humanos», indicó la Embajada estadounidense.
La alta funcionaria de EE.UU. será acompañada por Mark Feierstein, asesor principal de la Administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Fuente: hondudiario/AB