Realiza delegación de Nicaragua importantes reuniones en Naciones Unidas
Nicaragua. La delegación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), en el marco de la apertura de la 76ª Asamblea General de Naciones Unidas, saludó al presidente Pedro Castillo del Perú y sostuvo reuniones bilaterales con los ministros de relaciones exteriores de Azerbaiyán, Sierra Leona y Eslovenia, Jeyhun Bayramov, Samura Matthew Wilson Kamara, y Anže Logar, respectivamente.
En dichas reuniones bilaterales el Compañero Denis Moncada, ministro de Relaciones Exteriores, transmitió saludos del Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vice Presidenta Compañera Rosario Murillo.
También informó sobre el buen manejo del Covid-19 en nuestro país, expresó el interés del GRUN de fortalecer los lazos de amistad existentes entre nuestros países y la importancia de siempre dialogar con países amigos.
Los cancilleres reiteraron la importancia del multilateralismo y el diálogo amistoso entre las naciones.
El canciller Bayramov de Azerbaiyán, actual presidente del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), reconoció a Nicaragua como un fiel defensor de los principios del MNOAL y reafirmó la disposición de su país de continuar estrechando nuestros vínculos de amistad y cooperación.
Por su parte, el canciller Kamara de Sierra Leona envió un saludo al Comandante Daniel Ortega, quien representa para Sierra Leona un gran ejemplo de liderazgo progresista.
Expresó que espera seguir estrechando los lazos históricos con Nicaragua y continuar expandiendo las buenas relaciones políticas en temas de cooperación, inversiones y comercio.
Asimismo, el canciller Logar de Eslovenia destacó la importancia que su país otorga al diálogo con países pequeños como el suyo, lo cual contribuye al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y el multilateralismo.
Reconoció, a la vez, la necesidad de adoptar acciones ambiciosas que puedan enfrentar con éxito el cambio climático, sobre todo en la COP26, que se realizará próximamente en Glasgow.
Fuente: La Voz del Sandinismo.