Nicaragua. La economía de Nicaragua podría experimentar al cierre de 2021 un récord histórico en el sector de las exportaciones, según apunta este viernes el informe presentado por el Banco Central.
Según detalló Iván Acosta, titular de Hacienda y Crédito Público, las exportaciones de las zonas francas y el sector minero en Nicaragua han generado proyectar una histórica cifra que podría rondar los 6 mil millones de dólares, teniendo en cuenta el comportamiento del sector en el primer semestre del año.
“Lo más seguro que la suma de los commodities del régimen general, más las exportaciones de las zonas francas, superen los 6 mil millones de dólares por primera vez en la historia. Eso va a influenciar mucho en la tasa del crecimiento, creo que va a tener unos números extraordinarios”, refirió el titular de Hacienda.
Los registros de volúmenes de producción avanzan en más del 30 por ciento, las exportaciones del régimen general, las exportaciones llevan una velocidad de más del 45 por ciento de las zonas francas y exportaciones acumuladas, apuntó Acosta.
Asimismo, explicó que “el corte que hace el Banco Central plantea un crecimiento del 20.4 por ciento, mientras se registra un fuerte impulso del cumplimiento de exportación y así continúa”.
De igual forma señaló que se está produciendo más con un incremento de 14.2 por ciento, con respecto al volumen exportado, lo cual significa que “estamos todos los sectores productivos vinculados a la exportación. Han hecho un mayor esfuerzo de producir más para exportar más”.
En tanto, el ministro de Hacienda y Crédito informó que el sector minero ostenta un impulso acelerado, pues hasta el 30 de junio alcanzaron el 67 por ciento de lo que exportaron el año pasado, lo que apunta a un cumplimiento del 150 por ciento.
Otros sectores que también están repuntando son el pesquero con 57.9 por ciento de cumplimiento de la meta y la industria carne bovina con 49 por ciento.
Fuente: La Voz del Sandinismo.