Mipymes urgen de más apoyo fiscal para el siguiente año
Honduras. El representante de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes), José Castañeda, declaró que para el año 2022 esperan más apoyo en el aspecto de la producción para así generar riqueza.
“La Mipyme que más vale la pena fortalecer es la de producción porque ahí es donde se genera la riqueza en el país”, refirió Castañeda.
“Para el 2022 esperamos esa disciplina fiscal, reducción del gasto público, cambio en el presupuesto nacional, las finanzas públicas deben ser orientadas hacia la producción, hacia la generación de riqueza, con equidad en la distribución”, sostuvo.
Durante el presente año, las Mipymes avanzan en una recuperación, luego de que en 2020 perdieron ventas en alrededor de un 75 por ciento debido a la pandemia por coronavirus y las tormentas tropicales Eta y Iota.
Según estimación, las Mipymes generan alrededor del 70 por ciento de los empleos en el país y son un importante aportador de tributos al Estado.
Para el expresidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámaras), Menotti Maradiaga, ha llegado el momento de rescatar a las Mipymes con el cambio de gobierno.
Maradiaga ve en la nueva administración del país una nueva ventana de oportunidades para el sector empresarial, porque en las autoridades entrantes hay personas capaces que conocen la realidad de las Mipymes a nivel nacional.
El empresario no desconoció que el nuevo gobierno que liderará Xiomara Castro de Zelaya, enfrentará muchos retos y desafíos con los microempresarios.
Fuente. OB/Hondudiario