Estatua de Cristo nicaragüense entre las 15 de su tipo más grandes del mundo

Nicaragua. La estatua Jesús de la Misericordia que se ubica en la bahía de San Juan del Sur se encuentra entre las 15 estatuas de mayor tamaño de este tipo en el mundo. Con sus 24 metros de altura también está catalogada como la más grande de Centroamérica.

El Jesús de la Misericordia nicaragüense apunta con su dedo índice derecho hacia el sur y se puede ver desde las más disímiles ubicaciones. Fue realizado por el artista costarricense Max Ulloa, quien escogió la fibra de vidrio para recubrir la estructura de acero.

En este sentido en la lista de las estatuas de Cristo más importantes del planeta por su altura se encuentra en primer lugar el Cristo de La Paz, Cochabamba, Bolivia con sus 34,2 metros, construida en 1997. Después le siguen el Cristo Rey, de Polonia, con 33 metros; y el Cristo de Vung Tau, Vietnam, con 32 metros.

El monumento emblemático de Brasil, el Cristo Redentor, ocupa el cuarto lugar mundial con sus 30,1 metros; le siguen de cerca el Cristo del Otero, en Palencia, España con 30 metros y el Cristo Rey, de Portugal con 28 metros.

La séptima posición la tiene el Cristo Rei de Dili, en Timor Oriental con 27 metros, luego aparece el Cristo Rey, de Cali, Colombia con sus 26 metros y el Cristo Rey de Houches, Francia, de 25 metros.

Otra estatua emblemática por su altura es el Cristo Roto, en Aguascalientes, México también con 25 metros.

Por fin aparece en nuestro listado Nicaragua. Nuestro Jesús de la Misericordia, tiene la plaza número 11.

Cierran el registro el Cristo Rey de Los Álamos, en Tijuana, México, con sus 23,3 metros, cuya singularidad es que se construyó con resina y fibra de vidrio, para convertirse en la única imagen monumental de Cristo construida con los dos materiales.

El lugar 13 lo tiene el Cristo del Sagrado Corazón, también en México y con 23 metros. Después está el Cristo del Pacífico, Perú, con 22 metros y la decimoquinta posición la alcanza la mexicana el Cristo de las Noas, de 21,8 metros.

Fuente. La Voz del Sandinismo.

Nestle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close