En Cuba jóvenes desfilan en Caravana por la paz, el amor y la solidaridad
Cuba. Este 5 de agosto miles de jóvenes cubanos desfilaron en varias calles y plazas del país para alzar su voz a favor del proceso revolucionario cubano, y condenar los sucesos del 11 de julio y el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba que en momentos de crisis por la pandemia impide el acceso a insumos médicos y alimentos.
Convocados por la Unión de Jóvenes Comunistas, en la capital cubana la caravana #VictoriaPopular se movilizó en bicicletas, motos y autos por todo el litoral habananero, mostrando banderas cubanas y exclamando frases de apoyo a la revolución cubana y sus líderes.
La caravana coincide con el 27 aniversario de los sucesos del 5 de agosto de1994, conocido como el Maleconazo, cuando un grupo de cubanos se lanzaron a la calle realizando actos violentos y vandálicos en el litoral habanero. Durante esos sucesos el entonces presidente cubano Fidel Castro se personó en el lugar, haciendo fracasar el intento de desestabilizar al país.
En esta ocasión, desde las redes sociales de Miami, se ha incitado a la violencia nuevamente, situación que fue denunciada por las autoridades cubanas y neutralizada.
El canciller Bruno Rodríguez escribió en su cuenta de Twitter “la campaña de descrédito, financiada con fondos federales de EEUU y de la Florida, utilizó una plataforma tóxica para, con mentiras y tergiversaciones, incitar desordenes y violencia que justificaran intervención. No hubo estallido social. El pueblo derrotó la intentona con unidad”.
De acuerdo con pruebas expuestas por el canciller cubano, el Gobierno de Estados Unidos estuvo implicado en los disturbios del 11 de julio, aprovechando la difícil situación provocada por la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial que impide a Cuba acceder a medicamentos, alimentos e insumos para la salud.
Fuente: Periódico Digital Centroamericano y del Caribe.