Díaz-Canel llama a la unidad de todos los cubanos y reafirma que Cuba es de amor, paz y solidaridad
Cuba. Este sábado antes miles de cubanos reunidos en los alrededores de la Piragua, en la capital cubana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez hizo un llamado a la unidad de todos los cubanos y reiteró que Cuba jamás será tierra de odio.
Como respuesta a los sucesos ocurridos el 11 de julio, los cubanos, encabezados por el ex presidente Raúl Castro Ruz y demás dirigentes del gobierno, se congregaron en el malecón habanero para dar su apoyo al proceso revolucionario y rechazar las acciones vandálicas ocurridas en varios lugares de la isla.
“Cuba es de todos los cubanos, que estén donde estén, trabajan para verla avanzar con sus propias piernas y brazos hacia un destino de prosperidad posible”, precisó.
El mandatario cubano exhortó a buscar las causas profundas de la violencia que emergió el 11 de julio, pues la revolución cubana borró para siempre las semillas de la maldad y el odio, del deshonor y el crimen, siendo imperativo indagar en las razones que hizo brotar esta violencia ante las necesidades, motivado por la Covid y el bloqueo de Estados Unidos, que ha agudizado la situación económica del país.
‘Vamos a ponerle corazón a la obra común, un corazón del tamaño de nuestras dificultades’, sostuvo el mandatario y agregó que, juntos los cubanos, pueden hacer avanzar el país de forma soberana e independiente.

Tambien en otras ciudades del país los cubanos, en reducido grupo producto de la covid, se reunieron para expresar su apoyo a la revolución y denunciar los hechos ocurridos el 11 de julio, rechazar la injerencia del gobierno de Estados Unidos y pedir el fin del bloqueo contra Cuba.
Campaña político-comunicaciones de Estados Unidos.
Cuba ha denunciado que estos disturbios ocurridos el 11 de julio fueron motivados por una campaña político-comunicacional orquestada por Washington que persigue el propósito de derrocar a la revolución y crear el odio y la desunión entre los cubanos.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla denunció que Cuba esta siendo sometida a una guerra no convencional que incluye el uso de tecnologías sofisticadas y la difusión de fake news (noticias falsas), para generar desorden, inestabilidad y protestas, como las ocurridas recientemente.
La agencia EFE publicó recientemente un artículo donde se muestran varias de estas noticias falsas que han circulado en medios y plataformas extranjeras, donde se proyecta un caos y desorden en Cuba durante los sucesos del 11 de julio, con imágenes de otros países, y tergiversando la realidad.
Durante su cuenta de Twitter, Rodríguez Parrilla exhortó al presidente Biden a escuchar el clamor de la comunidad internacional y del pueblo cubano que reclama el fin del bloqueo contra Cuba que daña a todas las familias en la isla.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba desmintió a la administración estadounidense que en Cuba haya existido un “estallido social”, reiterando que se trató de disturbios y desórdenes a escala limitada, donde se aprovecharon de manera oportunistas la situación difícil que están viviendo los cubanos como resultado del bloqueo y la crisis económica producto de la Covid.
Fuente: Periódico Digital Centroamericano y del Caribe.