Grupo Hotelero Gran Caribe

Cuba destaca en ONU avances en Agenda 2030 en relación con enfrentamiento al cambio climático

Cuba. “El escenario actual generado por la pandemia de la Covid 19, nos exige implementar acciones urgentes para enfrentar el gran reto de la recuperación sostenible y resiliente de nuestras economías, y muy especialmente del sistema productivo y de lucha contra la pobreza y la desigualdad”, dijo este lunes Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, en el diálogo de Alto Nivel sobre desertificación, degradación de las tierras y sequía, que tuvo lugar de manera virtual en la sede de las Naciones Unidas.

Pérez Montoya destacó los resultados del país en este tema, mencionado el Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido como Tarea Vida, que incluye acciones para minimizar su impactos en el recurso natural Suelo. También se refirió al Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional, a la implementación de un Plan Nacional contra la Sequía,  y  al recién aprobado Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres (PAM), que ha favorecido el incremento de la participación de mujeres vinculadas a las actividades agrícolas, la gobernanza y el uso sostenible de las tierras.

La titular cubana manifestó que el país ha logrado todo lo anterior a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos durante más de 60 años, el cual es el principal obstáculo en el acceso a tecnologías y reactivos de laboratorios para el análisis y caracterización de los suelos y el fortalecimiento de las capacidades nacionales e institucionales. Aun así, agregó, Cuba ratifica su voluntad política de cumplir con las metas de la Agenda para el año 2030.

Fuente: Cubaminrex.

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INOR
Scroll to top
Close