Costa Rica dispuesta a dar albergue humanitario a 48 mujeres afganas en coordinación con ONU

Irtra

Costa Rica. Como gesto humanitario y sumado a una petición surgida del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Costa Rica ha estado considerando recibir un pequeño grupo de 48 mujeres de Afganistán que han estado vinculadas laboralmente a Naciones Unidas en ese país.

Esto responde a nuestra política exterior y al apoyo de nuestro país a las declaratorias promovidas por varios países, que exigen el respeto de los derechos humanos de la población y que se facilite la salida segura de quienes así lo requieran, dijo el Vicecanciller de Asuntos multilaterales, Christian Guillermet.

“El país tiene una larga tradición de colaboración con Naciones Unidas y con su personal y ante una situación como la vivida en Afganistán, estamos analizando esta posible cooperación con el sistema, dentro del marco de la legislación nacional”, añadió Guillermet.

De acuerdo con el avance de estas conversaciones y de concretarse la ayuda humanitaria se estará informando oportunamente, concluyó.

Del 6 al 14 de agosto, el movimiento talibán (proscrito en Rusia) se hizo con el control de todas las capitales provinciales de Afganistán y el día 15 entró en Kabul, tomando el poder en la ciudad y, como aseguró más tarde, todo el país.

La ofensiva de los islamistas rebeldes contra las tropas gubernamentales concluyó dos semanas antes de finalizar la retirada de Estados Unidos y sus aliados, tras dos décadas de presencia militar en Afganistán.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, abandonó el país y se encuentra refugiado en Emiratos Árabes Unidos.

Los talibanes afirmaron que aspiran a un «traspaso completo» del poder, y a la vez aseveraron que en los próximos días sostendrían negociaciones nacionales para formar «un gobierno transparente, inclusivo e islámico».

El martes, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha expresado su «escepticismo» ante las promesas de los talibán de que las mujeres podrán trabajar y las niñas acudir al colegio en Afganistán, después de que los insurgentes se hayan hecho con el poder en el país asiático.

Fuente: El País.cr

Renace - CMI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close