Columbia

Canciller de Guatemala reitera solicitud de TPS a EE. UU. durante Conferencia Ministerial sobre Migración

Guatemala. El ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo Vila, participó este miércoles en la Conferencia Ministerial sobre Migración, desarrollada en Bogotá, Colombia, junto a cancilleres de América y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a quien reiteró su solicitud para que los guatemaltecos en EE. UU. obtengan el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

En el encuentro, los ministros de Relaciones Exteriores coincidieron en la urgencia de unir esfuerzos para implementar acciones integrales enfocadas en la atención y contención inmediata y en la provisión de oportunidades de desarrollo para las poblaciones de la región, debido a que la urgente problemática de los flujos migratorios afecta a todo el hemisferio.

En su participación, el canciller Brolo Vila explicó que Guatemala ha mejorado su capacidad instalada para atender a migrantes retornados, y que el eje central de la política migratoria del país es el ser humano, por lo que se han establecido «mecanismos que permitan un retorno ordenado, con un trato seguro y digno».

Además de reiterar su solicitud del TPS a EE. UU., pidió que se incremente el número de visas de trabajo H-2 «que permitan cambiar el círculo vicioso de la migración irregular, para pasar a un círculo virtuoso de migración ordenada, segura, regular y circular sin afectar el tejido social de las comunidades».

«Los guatemaltecos queremos trabajo, que nos compren (nuestros productos), atraer más inversión extranjera directa que nos permita la generación de desarrollo económico, y mejorar capacidades de exportación a EE. UU. como socio y aliado comercial más grande e importante; incrementar la dinámica comercial y mejorar el ingreso y condiciones de vida de los ciudadanos para que ya no vean hacia el norte», agregó, invitando a la cooperación internacional a un cambio de una matriz de cooperación a una de inversión bajo el concepto “More trade than aid” (Más inversión que cooperación).

Asimismo, agradeció el apoyo de la cooperación de organismos internacionales como la Organización Internacional de las Migraciones, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia para fortalecer la labor de las instituciones guatemaltecas con fin de garantizar el tránsito y retorno de personas migrantes de manera digna y ordenada.

Durante esta reunión, los Estados manifestaron la voluntad de articular los mecanismos existentes para fortalecer las instancias regionales en materia de protección a las personas migrantes y prevención e investigación de los delitos asociados a la migración irregular; así como fortalecer la cooperación regional para mejorar la gobernanza migratoria.

En este primer encuentro participaron Guatemala, Colombia, EE. UU., República Dominicana, Costa Rica, Belice, Ecuador, Brasil, Canadá, Chile, El Salvador, Guyana, Panamá, Perú y Surinam, así como representantes del Sistema de las Naciones Unidas.

Fuente: Gobierno de Guatemala.

Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Portales
Scroll to top
Close