domingo, junio 2, 2024
Banco GyT
Enjoy Travel Group
HardRock
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servisa Tintorería UniMax
Herbalife
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
HardRock
Los Portales
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap

David Collado asegura acuerdo de cielos abiertos elevará llegada de turistas

«La conectividad aérea y el costo de los pasajes aéreos se ha convertido en el principal desafío para atraer a más turistas a este destino»

República Dominicana y los Estados Unidos han alcanzado el consenso para concretar la firma de un acuerdo de cielos abiertos, a partir del cual permitirá reducir los precios de los boletos aéreos y ampliar la conectividad aérea.

De acuerdo al ministro David Collado, la firma protocolar será anunciada en los próximos días por la Embajada de los Estados Unidos en el país.

Espera que este convenio lleve a una reducción en las tarifas del transporte aéreo, así como una mayor competitividad en el mercado y que facilite el turismo entre los Estados Unidos y la República Dominicana.

Apuntó que la conectividad aérea y el costo de los pasajes aéreos se ha convertido en el principal desafío para atraer a más turistas a este destino, ya que en algunos casos les puede resultar más costoso comprar un boleto para el país que a otros destinos con los que competimos en materia de turismo.

En ese sentido, Collado calificó exagerado que un dominicano tenga que pagar durante la temporada navideña hasta US$1,700 por un vuelo entre New York, Estados Unidos, y la República Dominicana.

Resaltó la importancia de que las aerolíneas dominicanas entren al mercado estadounidense a fin de lograr un equilibrio en las tarifas. “Nosotros estamos luchando para que Arajet, vuele a Estados Unidos para que haya competitividad”, subrayó Collado durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, en el que estuvo acompañado de Jacqueline Mora, viceministra Técnico; Patricia Mejía, viceministra de Destinos; Shaney Peña, directora de Planificación y Proyectos Turísticos; Amín Abel, director del programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID, y Juan Mubarak, director de Patrimonio Cultural.

Collado está convencido de que con la política de cielos abiertos abaratará las tarifas de los boletos aéreos.

Puso como ejemplo los efectos creados por la aerolínea Arajet en Latinoamérica, donde los precios de los tickets están bajando hacia la República Dominicana y espera que suceda en Estados Unidos cuando se aplique la política de cielos abiertos.

Otros retos

A dicho reto se le suma la necesidad de más habitaciones de hoteles para que en las temporadas altas haya mayor receptividad de turistas, dijo Collado al señalar que ahora mismo la parte Este del país está ocupada entre 95 y 97 por ciento hasta abril.

Apuntó que entre las necesidades del turismo está la de aproximadamente de 30 mil nuevas habitaciones para soportar el crecimiento que está experimentando el país.

Detalló que en la actualidad la oferta de habitaciones hoteleras es de 84 mil habitaciones, más unas 93 mil habitaciones que están disponibles en la plataforma digital dedicada a la oferta de alojamiento Airbnb.

Explicó que la oferta digital se da como alternativa en las zonas en las que la hotelera no tiene suficientes, como en Puerto Plata, Santiago y Santo Domingo.

Apuntó que ya los grandes capitales e inversionistas dominicanos están invirtiendo en hotelería.

Agregó que en el país hay unas 16 mil habitaciones hoteleras en construcción. “Ahora hay capitales y fondos de inversión que están invirtiendo en el sector turístico desde el 2023”, dijo.

Planes del 2024

El funcionario adelantó varios proyectos de infraestructura y regulaciones que serán priorizadas en este año. En el caso de la infraestructura, adelantó que tienen prevista la recuperación e inversión pública   de Boca Chica y Juan Dolio destinos turísticos que entienden requieren especial atención.

En el primer caso, dijo que en los próximos días abrirán una licitación para el mejoramiento y recuperación de las playas.

Mientras que en Juan Dolio se invierte en la recuperación de playas. Dijo que ya han recuperado dos playas y están en proceso en Guayacanes III (la más grande) y el remozamiento del parque. “Antes esa zona era el espacio de recreación de un grupo social de clase media y ahora se convirtió en una zona fantasma y abandonada”, argumento al señalar que desde ya Juan Dolio tiene una solicitud de un hotel de 500 habitaciones.

El funcionario expresó que para este año también se tiene previsto lanzar el plan de turismo sostenible en el mes de febrero.

Dijo que ese plan ha sido consensuado con los actores del sector durante varios meses, y adelantó que el mismo no sólo implica la reducción de plástico, sino también permitirá   que las comunidades de zonas turísticas se beneficien de los derrames económicos que deja está actividad.

Otros planes

Para este año se tiene en agenda continuar con el programa de remozamiento de playas y espacios públicos   de las más de 15 playas que han sido intervenidas, entre ellas la playa Sosúa y su entorno, Los Patos y El Quemaíto; reconstrucción vía de acceso Riocito-Playa Saladillas, Macao, Miches, Guayacanes I y II, Las Galeras, Los Patos, Palenque y Puerto Plata.

Seguridad

250 Millones de pesos.

Inversión equipo de movilidad a los miembros de la Policía de Turismo (POLITUR) para elevar seguridad.

Fuente: El Día

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Enjoy Travel Group
Irtra
Campismo Popular
Barceló Solymar
Nestle
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Intecap

Related Articles

Nestle
Herbalife
Los Portales
HardRock
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Intecap
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Los Portales
Campismo Popular
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
BAM
Irtra
Barceló Solymar
- Advertisement -
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Hotel Holiday Inn Guatemala
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
Tigo
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur