viernes, mayo 31, 2024
MAD-HAV Enjoy Travel Group
HardRock
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Enjoy Travel Group
Banco GyT
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Irtra
BAM
Banco GyT
Irtra
Intecap

Los gigantes tecnológicos ganan un 56 % más en 2021 por efectos de la covid

Las cinco grandes tecnológicas internacionales ganaron, en su conjunto, 279.560 millones de euros en 2021, un 55,6 % más que en 2020, favorecidas por el cambio de hábitos provocado por la pandemia de la covid, y pese a la crisis de semiconductores y problemas de suministros.

Según los datos recopilados por EFE, Amazon, Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), Alphabet (matriz de Google), Apple y Microsoft consiguieron un beneficio neto superior a los 320.000 millones de dólares al cambio actual.

Al contrario que otros sectores económicos, estas empresas vieron un claro aumento de beneficios ya en 2020, primer año de la pandemia, con el aumento del teletrabajo, las compras y otras muchas operaciones y actividades en internet.

En 2021, los buenos resultados de las tecnológicas estuvieron marcados, en especial, por Alphabet, que casi duplicó beneficio, hasta 66.320 millones de euros (cerca de 76.000 millones de dólares).

Le siguen Amazon, con un crecimiento anual del 56,4 %; y Apple, que aumentó un 57,3 % y se situó como la compañía que más beneficios obtuvo de las cinco (87.700 millones de euros, 100.400 millones de dólares).

En el extremo opuesto, Meta se situó en 2021 como la compañía cuyo beneficio menos creció, un 35,1 %, mientras que Amazon fue la que anotó menos ganancias, 29.110 millones de euros (33.330 millones de dólares).

En conjunto, estas cinco grandes compañías internacionales llegaron a 1,23 billones de euros en ingresos (1,41 billones de dólares), un 27,8 % más que en 2020.

En el último trimestre del año, todas aumentaron beneficios, excepto Meta, que obtuvo un 8,4 % menos que en el mismo periodo de un año antes.

Este balance negativo parcial estuvo marcado por el apagón que sufrió el pasado 4 de octubre, por el que todos sus servicios se borraron de internet durante más de seis horas, y tras un año en el que se vio salpicada por numerosas polémicas por la filtración de miles de documentos internos.

A ello hay que añadir las malas previsiones que la compañía ha presentado para el 2022, al reconocer que se enfrenta a retos como la implementación de medidas de privacidad más restrictiva en los iPhone, la elevada inflación y los problemas en la cadena de suministro global.

Todo ello provocó que las acciones de la compañía llegaran a caer hasta un 22 % durante la tarde del pasado miércoles, cuando presentó resultados anuales, y que, desde entonces, hayan perdido hasta el 35 % de su valor.

Fuente: La Estrella de Panamá.

Nestle
Enjoy Travel Group
Campismo Popular
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Banco GyT
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Irtra
Barceló Solymar
Campismo Popular
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Irtra
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
BAM
Enjoy Travel Group
Servisa Tintorería UniMax
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Tigo
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Holiday Inn Guatemala
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Irtra