| |
| BREVES |
 |
| |
|
"República Dominicana, nunca me cansaré de darles las gracias por apoyarme desde el día uno, no, desde el día cero, por eso soy suyo por siempre", expresó Bad Bunny para recordar reiteradamente el inicio de su carrera en el país, donde decidió iniciar su gira con dos funciones. El segundo concierto de su espectáculo "Debí tirar más fotos", que llegará hasta Japón, estuvo adornado por el agradecimiento profundo del artista que será el próximo en actuar en el show del medio tiempo del Super Bowl en 2026. Bad Bunny concluye su estadía en RD con invitados especiales a su "Casita" y un corazón agradecido. Asimismo, el cantante, quien extendió su presentación por dos horas, acogió en su "Casita" a los participantes del reality "La casa de Alofoke 2", La Perversa, La Insuperable, Gracie Bon, Jlexis, Michael Flores, Daniela Barranco, La Fruta, Capitán Aló, Juan Carlos Pichardo Jr., Yesther, Shadow Blow, Carlos Montesquieu y Caramelo, junto al productor y creador del formato, Santiago Matías. "La casita", que representa una típica residencia puertorriqueña, también sirvió como un segundo escenario, donde "El Conejo Malo" interpretó la mayoría de sus temas urbanos, entre ellos "Veldá", "Tití me preguntó", "Neverita", "Si veo a tu mamá", "La Romana", "Voy a llevarte pa' PR", "Me porto bonito", "No me conoce remix", "Bichiyal", "Yo perreo sola", "Efecto", "Safaera", "Diles", "Mónaco", "Demaga ge gi go gu", "Café con ron" y "Ábreme paso" con Los Pleneros de la Cresta. Antes de trasladarse a la estructura, Bad Bunny salió a escena a las 10 de la noche en el escenario principal rodeado por el público de las secciones 'Los vecinos' y 'Fan pit' con "La Mudanza" para continuar con "Callaita", "Pitorro de coco", "Weltita" (ft. Chuwi, el grupo contraparte de la gira), su merengue "Después de la playa" junto a Dahian El Apechao, la salsa "Baile Inolvidable" y el Dembow "Nueva Yol". Romeo Santos apareció como artista sorpresa de la segunda función del espectáculo de Bad Bunny en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo, el 22 de noviembre de 2025. Romeo Santos apareció como artista sorpresa de la segunda función del espectáculo de Bad Bunny en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo, el 22 de noviembre de 2025. Completó un total de 33 canciones que también incluyó "Ojitos lindos", "La Canción", "KlouFrens", "Dákiti" y "El apagón". Pero, la gran sorpresa apareció en ese mismo espacio central: Romeo Santos. Con "El Rey", el astro boricua cantó a dúo su tema "Bokete" a ritmo de bachata, interpretación que causó euforia en las más de 50 mil personas presentes en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo. Bad Bunny se despidió a las 11:50pm con "Dtmf" y "Eoo", ambos sencillos de su más reciente álbum "Debí tirar más fotos", un homenaje a la cultura de Puerto Rico. |
|
 |
|
|
Cuatro conciertos más ofrecerá Ricardo Arjona del 11 al 14 de diciembre. El cantautor Ricardo Arjona anunció anoche la ampliación de sus conciertos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, del 11 al 14 de diciembre, para lo que pondrá a la venta los boletos. Tras el éxito de su residencia en Guatemala, el músico confirmó que la temporada, que se inició el 31 de octubre, se extenderá de 23 a 27 conciertos, como parte de su gira Lo que el Seco no dijo, la cual llegará en el 2026 a Estados Unidos. Arjona anunció la semana pasada la colocación de su boletería a través de un sistema digital de tikets, que solo reconoce a personas individuales a la hora de las compras en línea.
|
|
 |
|
|
"Perdí la ilusión en su momento ": Alejandro Sanz revela la razón por la que pensó en dejar la música. El artista español, uno de los más exitosos en ventas de su país, no se guardó nada en una nueva entrevista. En 2023, las alarmas se encendieron cuando Alejandro Sanz publicó un mensaje en sus redes sociales admitiendo que no estaba bien, que se sentía triste y cansado. Dos años después de aquel episodio que expuso la vulnerabilidad de una de las estrellas más grandes de la música hispana, el panorama es distinto. Con dos Grammys Latinos recientes bajo el brazo recogidos en Las Vegas y el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio, titulado ¿Y ahora qué +?, el artista madrileño ha hablado abiertamente sobre el proceso que lo llevó a perder la ilusión y cómo logró recuperarla. El cantante reveló que su crisis no fue solo producto del cansancio físico, sino de una desconexión profunda con el entorno profesional que lo rodeaba, donde la creatividad había sido desplazada por las métricas empresariales. Sanz explicó que el desencanto surgió cuando las conversaciones sobre arte desaparecieron de su día a día. "Perdí la ilusión en su momento porque no se hablaba de música a mi alrededor. Se hablaba de números y me hacían números en las pizarras y tal, muchos algoritmos, muchos números, muchas cosas raras", afirmó. Esta situación lo llevó a un extremo crítico en su carrera. Al ser consultado sobre si consideró abandonar la profesión, su respuesta fue contundente: "Todos los días lo pensé durante un tiempo". Sin embargo, su vínculo con el arte fue más fuerte, reconociendo que no entiende la vida sin música. Para salir de ese bache, la solución fue depurar su entorno. El artista buscó rodearse de un equipo que compartiera su pasión y que le ayudara a ilusionarse nuevamente, alejando lo que él denomina el "lado muy feo" de la industria. "Yo no me quiero acostumbrar a eso. Yo lo que quiero es apartarlo de mí", sentenció.
|
|
 |
|
|
| |
|